ETXERAT (22-2-2021). Las prisiones españolas permanecen blindadas desde hace casi un mes y todas la comunicaciones y traslados han sido suspendidas. Todo esto supone, tal y como hemos denunciado junto a otras 16 entidades del Estado español, un auténtico ataque a los derechos de los y las presas y su entorno.

Las conculcaciones de derechos no son, sin embargo, nuevas, vienen produciéndose desde que decretara el estado de alarma hace un año; desde entonces se han sucedido cierres perimetrales, suspensión de comunicaciones familiares y visitas en locutorio. Hay menores que no ven desde hace muchos meses a sus familiares directos presos en Francia y España; familiares mayores de edad que ya han desistido de hacerlo.
 
Los estados han optado por construir más cárceles dentro de las cárceles, cerrar a cal y canto las prisiones, algo que consideramos desproporcionado, teniendo en cuenta el nivel de contagios dentro y una manera de enfrentar la crisis que genera mucha tensión, cuando deberían haber tomado desde hacetiempo medidas para, en la medida que se pueda, aliviar la situación.
 
Los presos conforman un grupo de riesgo, y continúa pendiente de resolver con eficacia que se extreme su seguridad con la entrega de mascarillas adecuadas en número y calidad,así como la adopción de otras medidas sanitarias; prioridad de la vacunación también para los presos, al igual que a los funcionarios. En el caso del Estado francés, urge reabrir las UVF para las visitas familiares, y también proponemos test rápidos y gratuitos para los familiares al llegar a las prisiones.
 
Pero, sobre todo, insistimos en esta demanda, también mejoraría mucho la situación poner en libertad, de inmediato, tal y como recomendaron la ONU, la OMS, el Consejo de Europa, a muchos presos y presas por su derecho a la salud y a la vida: 
 
•Hay 60 presos vascos en el Estado español que han cumplido ya las ¾ parte su condena.
•Hay 17 presos y presas con enfermedades graves e incurables.
•10 presos vascos tienen 70 o más años deedad y otros ocho presos tienen más de 65 años.
•53 presos y presas permanecen en prisión desde hace 20 o más años.
 
Para desbloquear la conculcación de derechos, exigir que se dejen de construir más cárceles dentro de las cárceles y pedir la libertad de los presos, el próximo viernes, último de mes, nos movilizaremos en las capitales, pueblos y barrios de EH. Llamamos a participar en las mismas.
 
Etxean eta bizirik nahi ditugu!