xochitl.jpg

ETXERAT (20-6-2020). Personas solidarias con las y los presos vascos y sus familiares, junto a una representación de estos, han ofrecido hoy una rueda de prensa en la Plaza de la Trinidad, en Donostia, para presentar una dinámica de solidaridad con los familiares. Han intervenido Jon Ander Resa y la familiar Xochitl Karasatorre.

Intervención de los amigos de los familiares:

Los familiares de los presos vascos necesitan dinero para combustible y peajes. Los familiares de los 226 presos y presas dispersadas viajan cada semana a un total de 48 cárceles en los estados español y francés, lo que significa realizar 11.752 viajes que suponen recorrer un total de 14.617.304 kilómetros anuales.

Para poder recorrer esos kilómetros se requieren 1.140.150 litros de gasolina que cuestan casi 1.500.000 euros, concretamente 1.482.195 €.

Éstas son la cifras frías y clarificadoras que expresan parte del drama que continúan padeciendo los familiares. Tampoco ahora nos vamos a quedar de brazos cruzados ante esta realidad. Amigos y amigas de los presos y de sus familiares, gente cercana a su realidad, ponemos en marcha una dinámica pública de solidaridad, que tiene por objetivo ayudar económicamente a los familiares.

Ya ocurrió algo similar hace dos años y medio, cuando Etxerat decidió asumir la asistencia jurídica y sanitaria de sus familiares presos. Ya entonces, una amplia representación de personas provenientes de diferentes ámbitos sociales se implicaron y realizaron un llamamiento a la sociedad vasca para fortalecer la ayuda a los familiares.

Ahora, las nefastas consecuencias del Covid-19 golpean sobremanera a las personas en situaciones más expuestas, entre ellas, a las y los presos y a sus familiares y allegados.

Por ello, iniciamos ahora una dinámica solidaria que pretende paliar, en alguna medida, las consecuencias que acarrea esta crisis en el entorno de los familiares de los presos y presas políticas vascas que continúan sufriendo la dispersión y el alejamiento. Hemos abierto una web en la que iremos ofreciendo información de este compromiso solidario que se desarrollará, desde este inicio del verano, en todos los pueblos y barrios de Euskal Herria.

Intervención de una familiar:

Manifestamos con rotundidad, alto y claro, que el traslado de presas y presos vascos a Euskal Herria, único acercamiento admisible, es urgente e inaplazable tras más de tres décadas de sufrimiento por parte de los familiares de presos políticos vascos y 16 víctimas mortales.

  • Han transcurrido ya más de tres durísimos meses, 100 días, sin visitas, soportando la ausencia y la incertidumbre de desconocer cómo estarán realmente. Durante la pandemia, el alejamiento de nuestros familiares presos ha supuesto una pena añadida, la distancia ha acrecentado nuestra angustia. Y la desescalada está evidenciando el carácter de castigo añadido que entraña que los mantengan tan lejos, igual que viene ocurriendo desde hace 33 años.
  • No hay todavía visitas para los presos políticos vascos. No han excarcelado a nadie por razón de la pandemia; ni a los 17 gravemente enfermos, ni a los 14 mayores de 65 años, ni a las presas con hijos e hijas en prisión, ni a las embarazadas. Hasta cinco presos no han podido disfrutar de salidas de fin de semana por encontrarse en prisiones ubicadas en otras provincias. 

Mientras nuestros familiares no sean acercados al kilómetro 0, a las prisiones más cercanas a su entorno familiar, es decir, a las situadas en suelo vasco, necesitamos dinero para gasolina. Mientras tanto, en la medida que se mantengan en su tozudez de no acercarlos a Euskal Herria, cuando volvamos a la carretera y podamos volver a verles será, otra vez

  • para que el 75% de los familiares y allegados nos enfrentemos a distancias semanales de entre 800 y 2.200 km, de nuevo para realizar visitas de 40 minutos.
  • como siempre, con el riesgo añadido de viajar con nuestros niños y niñas, con nuestras personas mayores, y la dificultad añadida ahora del riesgo sanitario, viajando con mascarilla.
  • con la incertidumbre de si un día puede haber marcha atrás en la pandemia.
  • ...y supondrá, de nuevo, aumentar la sangría económica que padecemos y que es insostenible.

Deposituak bete elkartasun! https://www.depositoakbete.eus/